|
Hogares
Se utilizó la definición de hogar a una o
más personas que comparten o dependen de un fondo común para
sus gastos y que han residido en el mismo lugar la mayor parte
de los últimos seis meses. El número de hogares estimados
a nivel nacional ascendió a 1,154,318, de los cuales el 99.8%
reportaron ingresos y gastos. El tamaño promedio de los hogares
fue de 5.5 personas, siendo de 5.8 en el área rural y 5.1
en el área urbana.
Tamaño Promedio
de los Hogares
|
Población (A)
|
Número de Hogares (B)
|
Tamaño de Hogares (A/B)
|
Total Urbano |
2,755,540
|
545,121
|
5.1
|
Distrito Central |
823,962
|
164,950
|
5.0
|
San Pedro Sula |
557,684
|
112,470
|
4.9
|
Resto Urbano |
1,373,894
|
267,701
|
5.1
|
Total Rural |
3,544,955
|
609,197
|
5.8
|
Total Nacional |
6,300,495
|
1,154,318
|
5.5
|
El 27.1% del total de hogares existentes a
nivel nacional tenía jefatura femenina en 1998. El 60.6% residía
en la zona urbana. Por otro lado, el porcentaje más elevado
de hogares con jefatura masculina (5.8%) residía en la zona
rural.
Género del Jefe del Hogar
según Área Geográfica 1998


El análisis de la situación conyugal del jefe
del hogar a nivel nacional, refleja que en 1998 de cada 100
hogares, 68% estaban dirigidos por jefes casados o unidos
libremente y los restantes 32% dirigidos por jefes viudos,
solteros, separados o divorciados. El 81% de los hogares del
área rural estaban dirigidos por un jefe casado o unido libremente,
contra 64% del área urbana.
Con base en las estadísticas presentadas en
el cuadro No.3, la mayor incidencia de separación o divorcio
se registró en el área urbana 8.6% contra un 1.3% en el área
rural.
Estado Civil
de los Jefes de Hogar
Estado Civil |
Jefes de Hogar
|
Nacional |
Área Urbana |
Área Rural |
Casado |
33.0
|
31.7
|
37.1
|
Unión libre |
34.9
|
31.9
|
43.4
|
Viudo |
5.4
|
4.7
|
2.9
|
Divorciado |
0.9
|
1.5
|
0.2
|
Separado |
6.2
|
7.1
|
1.1
|
Soltero |
19.6
|
23.1
|
15.3
|
Total |
100.0
|
100.0
|
100.0
|
Cabe destacar que los hogares conformados
por parejas casadas, unidas libremente o solteros, la mayor
parte son hogares dirigidos por jefes hombres, los que en
su mayoría están ubicados en la zonas rural; mientras que
los hogares, en los cuales el jefe tiene condición de viudo,
separado o divorciado, están dirigidos principalmente por
una mujer, como se observa en el gráfico siguiente:
Situación Conyugal de Jefes
de Hogares por Género
(en porcentajes)

Fuente:
Banco Central de Honduras, Encuesta Nacional de Ingresos y
Gastos de los Hogares 1998/1999 (ENIGH).
|
|