PORTADA ARCHIVO CONTACTENOS ENGLISH
TEGUCIGALPA, HONDURAS C. A.  
CAMBIO DEL DOLLAR
Compra
L. 17.6140
Venta
L. 17.8133
 
 HONDURAS
  GEOGRAFIA
HISTORIA
CONSTITUCION
SIMBOLOS
BIODIVERSIDAD
TRANSPARENCIA
VISAS
 ECONOMIA
 NEGOCIOS
  MAQUILA
DOING BUSINESS
LEGISLACION
  TLC CON MEXICO
 POLITICA
 SIT. SOCIAL
  EDUCACION
EMPLEO
GASTOS
HOGARES
INGRESOS
SALUD
HOGARES(ENIGH) 
 CULTURA
  OPERA
PLASTICA
 
 

 
 
 
 

 

Estimados visitantes:

Durante algún tiempo, Honduras Revista Internacional estará cambiando su tecnología,
para brindarles un servicio todavía más extenso y actualizar su software.
Esto nos obliga a suspender el servicio noticioso y la sección "opinión del editor".

Oportunamente avisaremos cuando esté listo el nuevo formato. Mientras tanto, podrán acceder como siempre a las informaciones de la barra de navegación y a los archivos.

Esperamos su comprensión.

 

 

¿EN EL NOMBRE DE QUÉ?

¿En nombre de qué se exigen nuevos sacrificios a la población? El problema sigue siendo el mismo: la gente trabaja cinco días a la semana y el gobierno gasta siete. ¿No debería, por lo menos, detallar en lempiras, no en porcentaje global, cuánto va a poner, y de dónde, para cerrar la brecha, y proponer un mínimo plan de acción para los próximos dos años? Sí que debería. Hasta hoy, demuestra que no sabe hacia dónde va, y aún así nos pide que lo sigamos.

HISTORIA COMPLETA

¿Qué debemos hacer, Paul?

La palabra de Doña Armida

Falsas ilusiones, recelos infundados


GALERIA DEL BUEN HUMOR ENTRAR

 PRINCIPALES HISTORIAS

ARCHIVO

Despilfarro de 30 millones en RNP

Médicos vuelven a la carga

Aguas recoge a niños de la calle

Aeropuertos deben ser certificados

PNUD contribuye a ahorrar $ 60 millones

Gobierno aprueba importación de huevos salvadoreños

Sin consenso el Pacto Fiscal


  PRISMA EDITORIAL 
Justo galardón
Bomba de tiempo
Maltratos en las maquilas
Fideicomiso cafetalero
La hora de la verdad
Made in Honduras
Honduras en la seguridad

  LA CITA DE HOY

“Siempre debemos conducir nuestra lucha en el elevado plano de la dignidad y la disciplina. No debemos permitir que nuestra protesta creativa degenere en la violencia física.” ,

Martin Luther King, Reverendo Bautista en su discurso "Yo tengo un sueño" en Washington E.U.A., con motivo de la protesta por los derechos civiles.

 
 
Noticias en línea sobre el combate a la delincuencia

  ECONOMIA Y NEGOCIOS 

Cuenta del Milenio ya aporta $235 millones

2004 será el año de la unión aduanera de CA

La inflación de enero-octubre es de 5.8%

Productores de EUA se oponen a venta de azúcar hondureña

 
  PANORAMA NACIONAL 

Huevo costará 1.40 en las ferias del agricultor

Armados contra bioterrorismo

Empresarios cuestionan excesivo gasto público

“Telefonía para Todos” iniciará en tres meses


  JUSTICIA PARA TODOS
Presidente será investigado
Tribunal de Cuentas investigará el IPM
Investigarán gestión de últimos jefes de las FFAA
Contraloría sustancia casos de enriquecimiento ilícito
  FUTBOL 
En junio inician eliminatorias para Honduras
Los favoritos son los equipos de Honduras
Olimpia menospreció a Platense
Marathón está con "vida"
TABLA DE POSICIONES

  CountZ.com

 
  SECCIONES PERMANENTES  
JUSTICIA PARA TODOS
GUERRA CONTRA LA DELINCUENCIA
DOCUMENTOS
PARA COMPRENDER LA ECONOMÍA
HONDURAS: AN INDUSTRIAL INVESTMENT DESTINATION IN CENTRAL AMERICA
DOING BUSINESS IN HONDURAS
PSIQUIS, INDIVIDUO, FAMILIA Y SOCIEDAD
HELP HONDURAS INFORMATION CENTER
Centroamérica: caminos de integración
De las ciencias y de sus métodos
Nihil sine ratione ergo nihil sine relatione (o las mil ventanas del alma)
  Más artículos
 

Quiénes somos | Contáctenos | Volver arriba
Publicidad | Política de Selección de Contenidos | Libro de Visitas

Honduras REVISTA INTERNACIONAL

® ©2002 Todos los Derechos Reservados