-¿Opera? ¿¡En Honduras!?...
- Sí, ópera, el espectáculo completo. -
¡Ahhh!... Traen grupos de otros países, ¿No es así?
- No... Las óperas son producidas y representadas por hondureños, con la participación
de artistas de otros países.
- Y... ¡¿Cómo lo han hecho?! - Bueno... Todo empezó en 1992. Un grupo de amantes
de la opera se reunía, dos veces por semana, en casa del Dr. Giuseppe Gorgazzi
(Q.D.D.G.) para escuchar arias y obras completas. Estas tertulias musicales
condujeron a la idea de organizar un conjunto operístico permanente y fue
Giuseppe quien propuso que la primera obra fuese "La Traviata", su ópera favorita.
Por todo el país corrió la noticia de un proyecto
de ópera sin precedentes al que se fueron sumando profesionales y aficionados,
hasta alcanzar un número de ciento sesenta, entre protagonistas coros/ músicos,
bailarines, personal técnico, escanógrafos, maquilladores, estilistas, modistos
y sastres.
Tras un año de esfuerzos, el 18 de diciembre de 1992
se estrenó "La Traviata", patrocinada por el entonces Presidente de la República,
Rafael Leonardo Callejas. Con él comienza la tradición de la presencia del
Primer Mandatario en la presentación inaugural de cada temporada. El éxito
de "La Traviata" fue clamoroso y obtuvo de inmediato el cariño y el orgullo
del pueblo hondureño.
El entusiasmo consecuente reafirmó el propósito
de organizar una institución permanente, promotora de la ópera en el país.
Así nace la FUNDACION MUSICAL DE HONDURAS, organización sin fines de lucro,
cuyos objetivos son promover el bel canto descubriendo nuevos artistas, desarrollando
y enalteciendo sus talentos. En la actualidad, la Fundación agrupa más de
100 miembros activos e instituciones que contribuyen para la realización de
los espectáculos y otros proyectos significativos.
FINANCIAMIENTO DE LA FUNDACION
La Fundación Musical de Honduras financia sus presentaciones mediante donaciones
de familias, empresas e instituciones. Estos Patrocinadores pueden ser ORO
y OFICIALES, clasificados según el aporte monetario que brinda cada uno.
El Patrocinador Oro coopera con US. 5,000.00 (CINCO MIL DOLARES) o su equivalente
en moneda nacional. Se hace acreedor a 10 asientos durante toda la temporada
de ópera, tiene derecho a promocionarse en el lobby del Teatro todos los días,
incluyendo la Noche de Gala, patrocinada por la Presidencia de la República
y a la que asisten notables personalidades de los ámbitos social, diplomático,
político y económico del país. La contraportada del programa que se elabora
para cada ópera y del cual se imprimen más de 3.000 ejemplares, es reservada
para publicidad del patrocinador.
Los Patrocinadores Oficiales son personas, familias
e instituciones que compran un palco para la Noche de Gala y reciben un agradecimiento
especial en el programa.
También se obtienen fondos de la venta de boletos para los eventos que se
realizan en el año.
ESCUELA DE CANTO "GIUSEPPE GORGAZZI"
Otro de los hermosos sueños del gran amigo y fundador
fue la creación de una "Escuela de Canto", donde los cantantes que participan
en la ópera, pueden prepararse durante todo el año.
EI 4 de abril de 1997 la Junta Directiva, presidida
por la Sra. Miriam Chajtur, comenzó la realización de este gran sueño con
la ceremonia inaugural de la Escuela de Canto "Giuseppe Gorgazzi" evento que
se realizó en presencia de la viuda de Giuseppe, la Sra. Rita Argentino de
Gorgazzi, y de sus hijos Diego y Rodrigo.
La Escuela de Canto funciona en la Escuela Nacional
de Música, los sábados y domingos. Los alumnos son becados por la Fundación
Musical de Honduras y reciben enseñanzas en Actuación, Lenguaje Musical, Idioma,
Historia y Apreciación Musical, y materias individuales de Canto y Piano para
los solistas.
Un aspecto muy importante del currículum académico
de la Escuela es la realización periódica de conciertos y recitales, donde
los estudiantes adquieren experiencia profesional y seguridad ante el público.
Los fondos que se obtienen con la venta de boletos de cada evento son destinados
al funcionamiento de la Escuela. La Opera en Honduras:
Temporadas y Obras presentadas