PORTADA ARCHIVO CONTACTENOS ENGLISH
TEGUCIGALPA, HONDURAS C. A.  
 HONDURAS
  GEOGRAFIA
HISTORIA
CONSTITUCION
SIMBOLOS
BIODIVERSIDAD
TRANSPARENCIA
VISAS
 ECONOMIA
 NEGOCIOS
 POLITICA
 SIT. SOCIAL
  EDUCACION
EMPLEO
GASTOS
HOGARES
INGRESOS
SALUD
HOGARES(ENIGH) 
 CULTURA
  OPERA
PLASTICA
 

 RESUMEN DEL DIA - MAYO 08
 


SI NO HAY EQUILIBRIO EN LAS FINANZAS PUBLICAS,
HABRA DEVALUACION E INFLACION
 


El gobierno de Ricardo Maduro recibirá fuertes presiones inflacionarias y de devaluación de la moneda si no logra equilibrar las finanzas públicas que se han venido deteriorando en los últimos cinco años a ritmo acelerado y sin que haya habido voluntad política para controlarlas.

El secretario de Finanzas. Arturo Alvarado. hizo un análisis de las medidas económicas en poder del Congreso Nacional. que tienen como propósito disminuir el gasto corriente y aumentar los ingresos para procurar un crecimiento de la economía.

Si no se logran estos propósitos, esto vendrá a afectar a toda la población a través de presiones inflacionarias, presiones devaluatorias en la moneda que son el peor impuesto, advirtió el funcionario en una conversión con El Heraldo.

Hizo hincapié en que el gobierno lo que procura es mejorar las condiciones económicas del fisco de tal manera que todos nos sacrifiquemos.

 
Más detalles subir

HONDURAS ESPERA QUE COSTA RICA
SE SUME A LA INTEGRACION DE CENTROAMERICA
 


"Honduras ha cifrado sus expectativas en que el nuevo gobierno de Costa Rica se sume a los esfuerzos de la integración, en el que están inmersos los demás estados centroamericanos, declaró ayer el Canciller Guillermo Pérez-Cadalso Arias, poco antes de viajar a esa nación a presenciar la toma de posesión del presidente electo, Abel Pacheco.

A juicio del Secretario de Relaciones Exteriores, la asunción de un nuevo presidente en Costa Rica, pone a la integración en otra perspectiva, puesto que esa nación es la única que hace falta como pieza vital para conquistar ese propósito unionista.

 
Más detalles subir

HONDURAS SEGUIRÁ DIÁLOGO CON NICARAGUA
PARA LOGRAR DEROGACIÓN DE 35 POR CIENTO
 


Antes de partir a la toma de posesión en Costa Rica, el Canciller Guillermo Pérez-Cadalso Arias, declaró que no desaprovecharán la oportunidad de encontrar puntos de coincidencia para que las autoridades de Nicaragua deroguen el arancel del 35 por ciento.

El Presidente Ricardo Maduro hablará con su homólogo nicaragüense, Enrique Bolaños, mientras que Pérez-Cadalso con el canciller Norman Caldera, "ambos coincidimos en que podemos llegar a hacer que la sentencia de la Corte Centroamericana de Justicia tenga efecto, pero vía diálogo.

El funcionario destacó que si bien es cierto el problema del arancel del 35 por ciento tiene dos años de estar en discusión, la administración de Maduro apenas tiene tres meses y que en esa misma medida han buscado puntos de aproximación.

 
Más detalles subir

COMISIONES DE HONDURAS Y EL SALVADOR
DISCUTEN MECANISMOS DE DEMARCACIÓN
 


Tegucigalpa
En completo hermetismo, las comisiones de demarcación de Honduras y de El Salvador iniciaron una serie de reuniones para ponerse de acuerdo sobre la continuación del proceso demarcatorio en la frontera común, particularmente en los territorios delimitados por la Corte Internacional de Justicia. La primera de varias reuniones se celebró el lunes anterior en el sexto piso de la Cancillería y continuaron el martes con la participación del canciller Guillermo Pérez Cadalso, el vicecanciller Aníbal Quiñónez y del embajador de El Salvador Sigifredo Ochoa Pérez.

Las reuniones se desarrollan a puerta cerrada para evitar la presencia de los medios de comunicación e incluso los representantes de ambas comisiones al ser abordados fueron cautelosos y se abstuvieron de referirse a lo tratado.

 
Más detalles subir

DESALENTADORES PRONOSTICOS
PARA EL PAIS, ADVIERTEN METEOROLOGOS
 


Un déficit del 30 por ciento en las lluvias para el segundo trimestre del año, una canícula prolongada y más seca y precipitaciones que andarán en un 50 por ciento por debajo de lo normal, son los desalentadores pronósticos formulados ayer por los expertos en Meteorología a las autoridades del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA).

Según los últimos estudios realizados a nivel centroamericano, se pronostica que de abril a agosto se inició el desarrollo del evento "El Niño", por lo que las temperaturas superficiales del Océano Atlántico continuarán en su fase cálida produciendo presiones atmosféricas más bajas de las normales en el Caribe y en el sector occidental del Atlántico tropical.

 
Más detalles subir

TELEFONÍA CELULAR SALVADOREÑA INFILTRADA EN HONDURAS
 


Erandique, Lempira
Aquí, en la cuna del indio padre de la nacionalidad, donde el desarrollo siempre fue una utopía, ahora es una realidad. Y aunque por el lado de las autoridades hondureñas se sigue impulsando la comunicación por el anacrónico telégrafo, del otro lado, el de los consumados comerciantes que son los vecinos salvadoreños la penetración comercial ha continuado, esta vez es a través de la telefonía celular.

Son los salvadoreños los que se han encargado de suplir aquí la incapacidad hondureña, a través de la empresa de telefonía celular Telemóvil, que ha implementado un programa de instalación de teléfonos celulares y otro de teléfonos comunitarios, que siempre a través del sistema celular satisface la necesidad de comunicación.

 
Más detalles subir

PREOCUPA A EMBAJADOR ALMAGUER
ALTA INCIDENCIA DEL NARCOTRAFICO
 


Olanchito, Yoro
Su preocupación por la alta incidencia de tráfico de drogas y por la inseguridad contra la vida y las propiedades de varios coterráneos, expresó el embajador de Estados Unidos, Frank Almaguer, durante la visita que del 1 al 3 de mayo realizó por Trujillo, el valle del Aguán y Tocoa.

"Honduras es un país con una ubicación ideal para muchas cosas buenas pero también para las malas como el tráfico de drogas que entra por la costa norte, principalmente por Colón, de donde la internan a centros poblacionales y al extranjero y Tocoa es el epicentro de ese problema".

 
Más detalles subir


 

Quiénes somos | Contáctenos | Volver arriba
Publicidad | Política de Selección de Contenidos | Libro de Visitas

Honduras REVISTA INTERNACIONAL

® ©2002 Todos los Derechos Reservados