La primera dama Aguas Ocaña reinauguró anoche
los operativos de rescate de menores y poco a poco cumple su promesa
de no más niños sufriendo en las calles para la temporada
navideña.
“Estos menores no pueden estar en la calle pidiendo dinero,
necesitan estar en un centro. No permitiremos más niños
en la calle”, enfatizó Aguas.
El operativo duró tres horas. Una flota de vehículos
recorrió las principales arterias de la ciudad. Al concluir,
25 niños fueron rescatados de las calles, entre ellos un
menor guatemalteco, Joel Rubén Gualcivas, de 16 años.
El recorrido inició en el Monumento a la Bandera ubicado
en avenida Circunvalación, donde la Primera Dama rescató un
menor que en medio de los vehículos desafiaba el peligro
para conseguir dinero.
OTROS RESCATES
El segundo en ser rescatado fue un joven de 22 años que
era explotado por su padre para conseguir dinero. Todos los días
era amarrado a su silla de ruedas en la esquina opuesta al centro
comercial Nova Prisa.
El momento más dramático ocurrió en la tercera
avenida cuando la brigada intentó rescatar a un niño
que junto a sus hermanitos vende chicles en la esquina del banco
Atlántida.
Entre la mirada atónita de los curiosos y los gritos y
ofensas desesperantes de la abuela del menor, Aguas siguió con
su objetivo: llevarse al menor.
La Primera Dama estuvo acompañada por personal del Instituto
Hondureño de la Niñez y la Infancia (Ihnfa), elementos
de la Policía Preventiva y representantes del despacho regional.
La directora ejecutiva del Ihnfa, Lolys Salas Mejía, indicó que
los menores con problemas de resistol serán trasladados
al proyecto ABC ubicado en la aldea El Carmen, mientras que los
más pequeños serán remitidos al hogar Nueva
Esperanza. |